Procedimiento para limpiar la Biblioteca de medios de WordPress

A medida que tu sitio web de WordPress crece, puedes acabar acumulando cientos o incluso miles de imágenes. Aunque los proveedores de alojamiento no suelen escatimar en lo que respecta al espacio de almacenamiento, conviene mantener limpio el sitio web. Si no lo haces, es posible que te encuentres con una gran colección de archivos multimedia sin utilizar que pueden ralentizarlo todo.

Por suerte, con WordPress puedes subir y eliminar archivos multimedia fácilmente. Ya no hay excusas para que no ordenes tu colección de imágenes de vez en cuando. Cuando lo hagas, notarás que tu sitio funciona con más fluidez y que los flujos de trabajo han mejorado.

En este artículo, explicaremos por qué se recomienda limpiar la Biblioteca de medios de WordPress. Después, mostraremos cómo prepararse para este proceso, explicaremos las dos maneras de hacerlo y daremos unos consejos de mantenimiento para cuando hayas terminado. ¡Comencemos!

Por qué deberías limpiar la Biblioteca de medios de WordPress

En tu vida personal, puede que tengas muchos motivos de peso para conservar archivos que no utilizas a diario. Por ejemplo, es posible que tengas que guardar documentos oficiales o recibos importantes. Sin embargo, es más difícil justificar que tengas un montón de archivos multimedia en tu sitio web.

La mayoría de los planes de alojamiento tienen un límite de almacenamiento. Por eso, si no tienes cuidado, aunque dispongas de mucho espacio te puedes quedar sin él. Por lo que respecta a los sitios web, los archivos multimedia suelen ocupar el grueso del límite de almacenamiento, sobre todo, si usas imágenes de alta resolución sin optimizar, que ocupan mucho espacio.

Piensa en la cantidad de imágenes que usas de promedio para las páginas o las entradas de blog. Incluso en un sitio web sencillo, es frecuente tener cientos de archivos multimedia.

Al actualizar páginas de destino, renovar entradas de blog o añadir nuevos productos, puede que algunos archivos multimedia antiguos ya no sean necesarios. Pero si no los eliminas de la biblioteca, seguirán allí,  ocupando espacio y dificultando la búsqueda de los archivos adecuados. No te interesará buscar entre decenas de páginas de archivos para encontrar la foto que necesitas inmediatamente. Como ocurre con un espacio de trabajo ordenado, vale la pena mantener una biblioteca de medios bien organizada por el tiempo y la frustración que te puedes ahorrar cada día.

Biblioteca de medios de WordPress con diferentes imágenes

A veces, tener demasiadas imágenes en el servidor también puede hacer que tu sitio web de WordPress vaya más lento. Sin embargo, esto solo sucede si cargas una página con una gran cantidad de archivos, y lo puedes solucionar fácilmente al usar una red de publicación de contenido (CDN)

Y más importante aún es que, si la Biblioteca de medios está llena, el problema se puede trasladar a tus copias de seguridad, sobre todo si no son incrementales. Como consecuencia, puede suceder que las migraciones y restauraciones del sitio, además de las copias de seguridad, tarden más de lo necesario.

Procedimiento antes de eliminar archivos multimedia en WordPress

Antes de empezar a eliminar archivos de la Biblioteca de medios, te recomendamos que hagas una copia de seguridad de todo tu sitio web. De esta manera, si eliminas archivos que no puedes volver a subir desde tu ordenador, podrás restaurar el sitio mediante la copia de seguridad.

Hay muchas maneras de hacer copias de seguridad de WordPress. Según tu proveedor de alojamiento web, puede que necesites recurrir a copias de seguridad automatizadas que puedes restaurar desde el escritorio del alojamiento. Pero en la mayoría de los casos, tu mejor baza es usar un plugin de copia de seguridad de WordPress, como Jetpack Backup.

Con Jetpack Backup, todos los cambios que hagas en tu sitio se guardarán en la nube en tiempo real. Es decir, no tendrás que crear copias de seguridad manuales antes de actualizar tu sitio y siempre dispondrás de copias recientes por si hay algún problema.

Si lo prefieres, en el caso de que tengas previsto eliminar una gran cantidad de archivos multimedia de WordPress, puedes usar un sitio de pruebas. Cuando te asegures de que no has eliminado ningún archivo multimedia esencial, puedes publicar tu sitio web.

Procedimiento para limpiar la Biblioteca de medios de WordPress

Eliminar archivos multimedia en WordPress es muy sencillo. Hay dos maneras de llevar a cabo el proceso: a través del escritorio de WordPress o del protocolo de transferencia de archivos (FTP). 

1. Eliminar archivos multimedia en el escritorio de WordPress

Para comenzar, accede al escritorio de WordPress y ve a Medios → Biblioteca. Se abrirá la Biblioteca de medios de WordPress y podrás navegar por las imágenes y los videos que hayas subido en el sitio.

archivos de la Biblioteca de medios de WordPress

Eliminar un solo archivo de la Biblioteca de medios es una tarea sencilla. Basta con hacer clic en la imagen o el video que quieras eliminar y aparecerá una ventana emergente con una vista previa del archivo multimedia, la información pertinente y sus metadatos.

archivo multimedia con opciones en la Biblioteca de medios

En la esquina inferior derecha de esta pantalla, verás una opción denominada Eliminar permanentemente. Haz clic en ella y confirma la decisión.

Aunque el proceso es sencillo, puede tardar mucho tiempo si tienes que eliminar una gran cantidad de archivos multimedia. Si es el caso, puedes volver a la pantalla principal de la Biblioteca de medios y buscar el botón Selección en lote del menú que se encuentra cerca de la parte superior de la página.

Opción de selección en lote de la Biblioteca de medios

Haz clic en Selección en lote y elige los archivos que quieras eliminar. Cuando hayas terminado, elige la opción Eliminar permanentemente en la parte superior de la pantalla.

opción para eliminar imágenes en WordPress de forma permanente

WordPress te pedirá que confirmes la decisión. Después de confirmar, los archivos desaparecerán. Si tienes varias páginas de archivos multimedia, tendrás que completar este proceso página por página.

2. Eliminar archivos multimedia de WordPress a través de FTP

También puedes usar un cliente FTP para eliminar una gran cantidad de archivos multimedia a la vez. La ventaja de este método es que se pueden eliminar meses o años enteros de archivos multimedia en cuestión de segundos.

Para comenzar, tendrás que conectarte a tu sitio web mediante FTP. Si no tienes un cliente FTP, te recomendamos que uses uno que te permita obtener una vista previa de los archivos multimedia, como SmartFTP o Cyberduck.

La mayoría de los proveedores de alojamiento web te proporcionarán un conjunto de credenciales de FTP cuando te registres para obtener un plan. Si no tienes acceso a estas credenciales, debes crear una cuenta de FTP nueva desde el escritorio del alojamiento.

Cuando te hayas conectado al servidor, deberás buscar la «carpeta raíz» de WordPress, que contiene todos los archivos y subdirectorios que componen el sitio web. Normalmente, suele tener un nombre parecido a public_html, public, www o el nombre de tu sitio web.

Cuando encuentres la carpeta raíz, accede a ella y ábrela. Verás una estructura de archivos con un aspecto parecido a este:

archivos de la carpeta public_html de un sitio web

A continuación, busca los archivos multimedia de WordPress en el directorio wp-content/uploads. Dentro, verás carpetas de cada año desde que se creó tu sitio web. Cada año incluirá subdirectorios para los meses.

carpetas del directorio de subidas

Si ya sabes qué archivos multimedia quieres eliminar por nombre, selecciónalos en lote, haz clic en el botón derecho en cualquier parte del cliente y, después, elige la opción Eliminar .

Aquí es donde resulta muy práctico un cliente FTP que muestra vistas previas de los archivos multimedia (como ForkLift o Commander One). Con esta opción, será más fácil determinar qué archivos se deben eliminar, aunque no puedas identificarlos por el nombre.

Procedimiento para después de limpiar la Biblioteca de medios de WordPress

Después de eliminar los archivos multimedia que no usas de la biblioteca, te recomendamos que hagas una serie de pasos para completar el proceso de limpieza. Afortunadamente, con las herramientas adecuadas, estas tareas son muy sencillas.

1. Desactivar páginas de adjuntos en WordPress

Por defecto, WordPress crea una nueva página para cada archivo multimedia que subas a tu sitio web. Estas páginas se denominan «páginas de adjuntos» (o entradas de adjuntos) y en la mayoría de los casos no hay ningún motivo para usarlas.

Es más: si una de tus imágenes se hace muy popular (muchas personas hacen clic en ella), es posible que los motores de búsqueda enlacen a la página de adjuntos directamente. Por lo tanto, puede que recibas clics por una página que solo incluye una imagen o un video, y que no enlaza a ninguna otra página de tu sitio.

Tras eliminar las imágenes que no utilizas, puedes acabar con páginas de adjuntos que no contienen archivos multimedia. Por este motivo, recomendamos desactivar las páginas de adjuntos completamente. Además, esto permitirá mantener la Biblioteca de medios bajo control en el futuro.

La mejor manera de hacerlo en WordPress es usar un plugin de optimización para motores de búsqueda (SEO). Probablemente ya tendrás uno instalado, pero si no es el caso, tanto Yoast SEO como All In One SEO incluyen esta función.

Si usas Yoast, ve a SEO → Apariencia en el buscador → Medios y busca la opción URL de medios y adjuntos . En «¿Quieres redirigir las direcciones URL de adjuntos al propio adjunto?«, elige «» y Yoast desactivará las páginas de adjuntos de los archivos multimedia.

Configuración de Yoast para URL de archivos multimedia y adjuntos

De manera alternativa, si usas All In One SEO, ve a All in One SEO → Apariencia en el buscador y elige la opción Imagen SEO del menú desplegable que se encuentra en la parte superior de la pantalla. En la página siguiente, junto a la opción de configuración Redirigir URL de adjuntos , elige Adjunto padre.

configuración de URL de adjuntos en All in One SEO

Con esta opción se redirigirá automáticamente a los usuarios que hayan accedido a las páginas de adjuntos a las entradas que incluyen las imágenes en cuestión. Si las imágenes ya no existen, las páginas no se mostrarán.

2. Comprobar si faltan imágenes en el sitio web

Lamentablemente, al limpiar la Biblioteca de WordPress, es posible que elimines algunos archivos sin querer. Puede que ni siquiera te des cuenta hasta que no navegues por el sitio web y te encuentres con una página que no carga las imágenes que sabes que deberían estar allí.

Para evitarlo, después de limpiar la Biblioteca de medios, te recomendamos que compruebes todas las páginas principales del sitio para ver si faltan imágenes importantes. En caso de que falte alguna, tendrás que volver a subir los archivos o restaurar una copia de seguridad del sitio reciente.

La mejor manera de comprobar si faltan imágenes en muchas páginas es con un plugin, como Broken Link Checker. Este plugin puede explorar tu sitio en busca de imágenes y enlaces dañados, para que no tengas que hacerlo tú manualmente.

Cuando hayas instalado y activado este plugin, ve a Ajustes → Verificador de enlaces y accede a la pestaña Qué enlaces se deben comprobar . En ella encontrarás varias opciones para los enlaces y archivos multimedia que el plugin puede comprobar. 

Para asegurarte de que no faltan imágenes, elige la opción Imágenes HTML y haz clic en Guardar cambios.

configuración para comprobar enlaces de archivos multimedia dañados

Ve a la pestaña de configuración del plugin General , donde encontrarás un resumen de las imágenes que faltan localizadas por el plugin. Si aparece un mensaje que indica No se han encontrado enlaces dañados, significa que no faltan imágenes.

Ahora ya puedes continuar trabajando para renovar y mejorar tu sitio. En la mayoría de los casos, no tendrás que volver a limpiar la Biblioteca de medios durante unos cuantos meses.

3. Optimizar las imágenes restantes

Una imagen suele ser uno de los archivos más grandes en un sitio de WordPress, y dado que un sitio contiene muchas imágenes, todo se puede volver muy lento. Esto supone un gran problema, ya que a los usuarios y los motores de búsqueda no les gustan para nada los sitios lentos. 

La optimización de imágenes puede servir de mucho sin que suponga sacrificar la calidad. Esto tiene la ventaja añadida de que se consumen menos recursos del servidor, lo que resulta especialmente útil en los planes de alojamiento compartido.

La mejor manera de llevarlo a cabo es mediante una CDN de imágenes de WordPress, como Jetpack. Esta herramienta comprime las imágenes automáticamente para un envío rápido y entrega los tamaños y formatos de archivo adecuados según el tipo de dispositivo que utilice el usuario. Y todo esto se lleva a cabo en segundo plano, sin que tengas que hacer nada por tu parte.

Haz que tu sitio web de WordPress funcione perfectamente

Si tienes un sitio web desde hace algún tiempo, probablemente habrá archivos multimedia que ya no utilizas. Por eso, limpiar la Biblioteca de medios de WordPress de vez en cuando es una buena idea. Al eliminar los archivos que no son necesarios, se liberará espacio de almacenamiento y las copias de seguridad serán más pequeñas y fáciles de gestionar.

Puedes eliminar archivos directamente desde la Biblioteca de medios en WordPress o utilizar un cliente FTP para eliminarlos a gran escala. Sea cual sea el procedimiento que elijas, asegúrate de hacer una copia de seguridad del sitio antes de eliminar archivos y comprueba que no te has desecho de nada esencial cuando termines.

Si no dispones de una solución de copia de seguridad, te recomendamos que eches un vistazo a Jetpack Backup. Esta solución guarda tu sitio en tiempo real, por lo que en caso de emergencia conservarás todos y cada uno de los elementos. Además, lleva un registro de la actividad, por lo que puedes elegir el momento exacto en el que quieres restaurar el sitio. 

Todo esto se almacena fuera del sitio, en servidores seguros de WordPress. De esta manera, el sitio no se ralentizará y podrás tener la tranquilidad de que los archivos están en buenas manos. 

Esta entrada fue publicada en Fotos y videos, Rendimiento. Guarda el enlace permanente.

Rob Pugh profile
Rob Pugh

Rob is the Marketing Lead for Jetpack. He has worked in marketing and product development for more than 15 years, primarily at Automattic, Mailchimp, and UPS. Since studying marketing at Penn State and Johns Hopkins University, he’s focused on delivering products that delight people and solve real problems.

Explora los beneficios de Jetpack

Descubre las formas en las que Jetpack puede ayudarte a proteger, acelerar y hacer crecer tu sitio de WordPress.

Comparar los planes

¿Tienes alguna pregunta?

La función de comentarios no está activada en este artículo, pero estaremos encantados de ayudarte. Visita el foro de soporte; estaremos encantados de responder a cualquier pregunta.

Ver el foro de soporte
  • scribe tu dirección de correo electrónico para seguir este blog, y te llegarán todas las noticias y novedades de Jetpack.

    Únete a otros 199 suscriptores
  • Navegue por el Tema

  • A %d blogueros les gusta esto: