¿Estás buscando la solución de copia de seguridad perfecta para tu sitio web de WordPress? Entonces ya sabrás que no todas las copias de seguridad se crean igual y que existen muchas opciones para elegir. Es normal que tomar una decisión sobre esto resulte complicado, ya que parece que la seguridad de tu sitio depende de ello.
Aunque puedes hacer copias de seguridad de tu sitio de forma manual, esta alternativa lleva mucho tiempo y puede dar lugar a errores humanos debido a todas las gestiones técnicas que supone. Además, si el contenido del sitio es dinámico y cambia a diario o cada pocas horas, tampoco resulta práctico. Recurrir a un método automatizado para crear las copias de seguridad de tu sitio de WordPress te ahorrará tiempo y dinero, y te permitirá obtener copias de seguridad más uniformes y fiables.
En esta entrada, explicaremos por qué las copias de seguridad son tan importantes. Después, analizaremos las ventajas y desventajas de dos opciones de creación de copias de seguridad automatizadas (los plugins de copia de seguridad y las copias de seguridad del nivel de alojamiento) y veremos por qué el uso de plugins de copia de seguridad es la mejor opción. ¡Empecemos!
¿Por qué son tan importantes las copias de seguridad?
Hay numerosas situaciones en las que una copia de seguridad de tu sitio web de WordPress puede ayudarte a evitar un desastre. Aunque WordPress es una plataforma segura y totalmente optimizada, los errores y los ataques de piratería pueden dañar tu sitio.
Las copias de seguridad son especialmente importantes si tu negocio y tus ingresos dependen de tu sitio web. Si el sitio o alguna de sus funciones dejan de funcionar, puede que los posibles visitantes del sitio no lleguen a visitarlo y, como consecuencia, se reduzcan las ventas, los ingresos publicitarios y los seguidores.
Estos son algunos de los motivos por los que las copias de seguridad son imprescindibles:
- Errores humanos. Las personas cometen errores que pueden afectar a la seguridad de tu sitio web. Cuantas más personas tengan acceso a la web, mayor será el riesgo.
- Seguridad. Los ciberataques y los actos de piratería son cada vez más frecuentes y pueden borrar o vulnerar la información de tu sitio.
- Pérdida de datos. El acceso a los datos es fundamental para un negocio. La pérdida de datos puede afectar a tu estrategia de ventas y marketing y, por lo tanto, a tus beneficios.
- Problemas de alojamiento. Desafortunadamente, tu proveedor de alojamiento puede llegar a fallarte. Aunque esto no lo puedes controlar, contar con una copia de seguridad puede reducir el efecto negativo en tu sitio web o negocio.
- Investigación de mercado. Si tu sitio web está vinculado a tu negocio de eCommerce, quizás quieras probar distintos elementos de tu modelo de negocio (por ejemplo, el contenido, las opciones de pago, etc.). Al contar con una copia de seguridad, puedes hacer este tipo de pruebas sin temer que se pierda el contenido de tu sitio web.
- Valor sentimental. Si tu sitio web es un blog sobre aficiones, o si está creado para un evento específico, como una boda, perder todas las imágenes, todo el contenido y los recuerdos asociados podría ser una verdadera catástrofe.
En resumen, si no dispones de una copia de seguridad para tu sitio web de WordPress, podrías perder todo el contenido y los datos incluidos. Es importante tener una copia actualizada de tu sitio en caso de emergencia. De esta forma, podrás restaurar el contenido rápidamente y seguir con tu vida (y con tu negocio).
Opciones para crear copias de seguridad de WordPress automatizadas
Hay dos formas de implementar copias de seguridad automatizadas de tu sitio web de WordPress. Puedes delegar esta tarea en los servicios de copia de seguridad del proveedor de alojamiento de WordPress o utilizar un plugin.
Todos los sitios web necesitan un alojamiento, que es como una especie de «casa» en Internet que hace que los sitios estén disponible para los usuarios que desean visitarlos. Los servicios de alojamiento más prestigiosos ofrecen alguna función de creación de copias de seguridad, ya sea como parte de sus servicios principales o por un suplemento.
La otra opción disponible para automatizar las copias de seguridad del sitio consiste en instalar un plugin de copias de seguridad. Si es la primera vez que utilizas WordPress y no sabes qué es un plugin, se trata de un software que puedes descargar e instalar en tu sitio web de WordPress para mejorar sus capacidades. Hay un plugin disponible para casi cualquier cosa que desees hacer, incluida la gestión de copias de seguridad. Puedes comparar los mejores plugins de copias de seguridad de WordPress para encontrar el que mejor se adapta a tus necesidades.
La mayoría de los plugins crean copias de tu sitio, ya sea de forma manual o cada cierto tiempo según se haya programado. Estas copias quedan almacenadas en el servidor, en un entorno de alojamiento en la nube de terceros o en una solución de almacenamiento propia.
¿Cómo funciona cada uno de estos métodos? ¿Qué ventajas y desventajas ofrece cada uno? Adentrémonos un poco más en este asunto y analicemos las ventajas y las desventajas de alojar copias de seguridad del nivel de alojamiento y plugins de copia de seguridad.
Ventajas y desventajas de usar un servicio de copia de seguridad del proveedor de alojamiento
Los proveedores de servicios de alojamiento no solo te permiten mostrar tu sitio a usuarios de todo el mundo, sino que también disponen de una amplia variedad de servicios adicionales. Algunos ofrecen servicios de alojamiento de correo electrónico, exploraciones de seguridad, optimización del rendimiento, etc.
Y, lo que es más importante para el tema que hoy nos ocupa, la mayoría de los proveedores de alojamiento ponen a disposición de sus clientes algún tipo de solución de copias de seguridad. Las soluciones de copia de seguridad del nivel de alojamiento son una buena opción, sobre todo si vienen incluidas en tu plan. Sin embargo, también tienen algunas desventajas. A continuación, indicamos algunas de las ventajas y desventajas de delegar en tu proveedor de alojamiento las copias de seguridad de WordPress:
Ventajas:
- Sencillez. Si decides crear las copias de seguridad a través de tu proveedor de alojamiento, no tendrás que preocuparte de buscar a un tercero que se encargue de este tipo de tareas (ya sea un plugin o una plataforma). Puedes gestionar tus copias de seguridad desde el mismo sitio que tu plan de alojamiento.
- Copias de seguridad y restauraciones garantizadas. No todos los plugins de copias de seguridad ofrecen tanto la creación de copias de seguridad como la restauración del contenido. Sin embargo, cualquier servicio de copia de seguridad relacionada con el alojamiento del sitio web debería facilitar al máximo estas tareas.
- Opciones de almacenamiento. Algunos proveedores de alojamiento (aunque no todos) ofrecen, además de su propia solución de almacenamiento, opciones de almacenamiento remoto para las copias de seguridad creadas.
- Copias de seguridad externas. Siempre que no haya ningún problema con tu servidor o con el sistema de copias de seguridad del proveedor de alojamiento de tu web, se podrán hacer copias de seguridad de los archivos de tu sitio si este deja de funcionar.
Desventajas:
- Coste. Aunque algunas empresas de alojamiento de WordPress ofrecen soluciones de copia de seguridad gratuitas, este servicio suele conllevar un coste adicional. Esto sucede cuando quieres hacer copias de seguridad de manera regular. Por ejemplo, puede ocurrir que un proveedor de alojamiento web ofrezca una solución que hace copias de seguridad diarias de manera gratuita, pero por el que debes pagar un suplemento si quieres crear varias copias de seguridad al día.
- Duración limitada. Los proveedores de alojamiento no suelen almacenar las copias de seguridad eternamente. Lo habitual es que almacenen las copias de tu sitio web durante 30 días.
- Riesgo. Dado que las copias de seguridad están en poder de tu proveedor de alojamiento, esto crea un riesgo potencial mayor. Si el servicio de alojamiento de tu sitio web deja de funcionar y no dispone de opciones de almacenamiento remoto para las copias de seguridad, es posible que no puedas acceder a ellas. Además, la mayoría de los proveedores de alojamiento ofrecen garantías limitadas para las copias de seguridad. Bluehost, por ejemplo, recomienda a sus clientes usar Jetpack Backup.
- Contenido vulnerable debido a los piratas informáticos. Si un pirata informático introduce algún tipo de malware en el servidor en el que están almacenadas las copias de seguridad, estas podrían verse vulneradas. En caso de un ataque de piratería, restaurar el contenido a partir de una de estas copias de seguridad no resultaría útil.
- Falta de control. Los proveedores de alojamiento no suelen ofrecer demasiado control sobre la forma en que se crean las copias de seguridad ni proporcionan opciones de almacenamiento externo. Lo habitual es que debas adaptarte a la programación y la ubicación de almacenamiento que determinen ellos.
Aunque hacer copias de seguridad de tu sitio web de WordPress con tu proveedor de alojamiento no es mala idea, este método debe usarse con cuidado. Si tu idea es implementar varias soluciones de copia de seguridad, puedes contar con la que ofrece el proveedor de alojamiento entre otras como parte de tu estrategia.
Sin embargo, si tu idea es recurrir al proveedor de alojamiento e implementar solo su solución de copia de seguridad para tu sitio de WordPress, quizás no sea lo mejor. Te sugerimos que analices cuidadosamente las políticas de tu proveedor de alojamiento, que sopeses los posibles riesgos y que te plantees si el servicio que ofrece cubre adecuadamente tus necesidades.
Ventajas y desventajas de utilizar un plugin de copia de seguridad
Si tienes un sitio web de WordPress, dispones de una amplia gama de plugins. Hay un plugin de WordPress para todo lo que necesites, desde marketing de afiliación hasta optimización para motores de búsqueda (SEO), autenticación de dos factores (2FA) o gestión de copias de seguridad.
Analicemos las ventajas y desventajas de este método.
Ventajas:
- Variedad. Hay una amplia gama de plugins de copia de seguridad para escoger, así que seguro que encuentras la opción perfecta para tus necesidades.
- Automatización. La mayoría de los plugins de copia de seguridad te permiten programar copias de seguridad semanalmente, diariamente, cada hora o en tiempo real de forma automática.
- Facilidad de uso. Si utilizas plugins para otras tareas de tu negocio, ya sabrás cómo funcionan. Puedes crear y restaurar las copias de seguridad desde tu escritorio de WordPress. Además, la mayoría de los plugins ofrecen una interfaz intuitiva y sencilla.
- Personalización. Puedes decidir exactamente qué elementos de tu sitio web deseas guardar. Puedes escoger entre crear copias de seguridad de archivos, bases de datos, ajustes de configuración o una copia de seguridad completa del sitio, que suele ser la opción más segura.
- Almacenamiento remoto. En lugar de guardar copias de seguridad en tu ordenador o servidor, la mayoría de los plugins ofrecen opciones de almacenamiento remoto con plataformas muy conocidas, como Google Drive, Rackspace, Amazon S3 o Dropbox.
- Coste. Existen numerosos plugins de copia de seguridad asequibles para WordPress. Incluso algunos gratuitos. La mayoría de los plugins de copia de seguridad de WordPress tienen un precio que oscila entre los 22 € y los 150 € anuales, un importe que se ajusta a prácticamente cualquier presupuesto.
Desventajas:
- Seguridad. Cuando un plugin inicia el proceso de copia de seguridad de tu sitio web, el primer paso es crear la copia. Después, envía esa copia a un punto de almacenamiento remoto para conservarla de forma segura. Si tu sitio de WordPress no funciona o tiene algún problema que impide que el plugin funcione correctamente, es posible que el proceso de creación de copias de seguridad no se complete. Es decir, los plugins de copia de seguridad crean una copia del sitio antes de que ocurra un problema, no durante este. Si no detectas el problema en el momento, puede ocurrir que pasen días o semanas sin que se cree una copia de seguridad.
- Rendimiento. Con cada plugin que instales en tu sitio, se añade código nuevo. Cuanto más pese tu sitio, más probable es que surjan problemas de rendimiento. Un plugin de copia de seguridad optimizado no debería afectar a los tiempos de carga, pero algunos usuarios prefieren minimizar el uso de plugins por este motivo.
Los plugins de copia de seguridad son una opción práctica. Son fáciles de usar y se configuran en apenas unos minutos. Si ya utilizas WordPress, pueden ser una buena opción.
Cómo escoger la mejor solución de copias de seguridad para tu sitio web
Es posible que las opciones de copia de seguridad que ofrece tu proveedor de alojamiento sean suficientes para cubrir tus necesidades. Quizás tu proveedor de alojamiento web tiene una solución que proporciona servicios de copia de seguridad flexibles y frecuentes, o quizás tu sitio sea pequeño y solo requiera una copia de seguridad diaria gratuita.
Sin embargo, en el caso de la mayoría de los usuarios, recomendamos optar por un plugin de copia de seguridad específico. La gestión de esta tarea a través de un plugin ofrece numerosas ventajas. Es rápido, sencillo, asequible y, normalmente, automático. Hay una amplia gama de opciones para escoger y puedes definir la configuración de las copias de seguridad para que se ajusten a tus necesidades.
En concreto, las copias de seguridad de sitios web de eCommerce, son imprescindibles. Si tienes una empresa en línea o si tu sitio web obtiene ingresos de alguna manera, la mejor opción es contar con un plugin. Por suerte, WordPress cuenta con un amplísimo catálogo de plugins de copia de seguridad para escoger, como Jetpack.

Jetpack Backup proporciona copias de seguridad en tiempo real, por lo que todos los cambios, pedidos y comentarios se guardan automáticamente. Las copias de seguridad se almacenan de manera externa, en los servidores más seguros de WordPress. Si ocurre algo, puedes restaurar tu sitio con un solo clic, incluso desde la aplicación para móviles de Jetpack si no estás en la oficina. Jetpack Backup también incluye funciones muy útiles, como el registro de actividad de WordPress, que te permite revisar las acciones para detectar cuál ha podido provocar que el sitio dejara de funcionar.
Una solución fiable para todos los sitios
Sabemos que gestionar tu web de WordPress puede resultar abrumador. Hay muchos factores que deben tenerse en cuenta, sobre todo si se trata de un negocio en línea. Afortunadamente, es posible automatizar y simplificar las tareas clave, como la creación de copias de seguridad, lo que te permite invertir tu tiempo y esfuerzo en lo que realmente te gusta.
Es fundamental contar con una solución de copia de seguridad fiable y sólida para tu sitio web. Aunque es posible que tu proveedor de alojamiento ofrezca esta función como parte de sus servicios, te recomendamos que implementes también una herramienta de copia de seguridad específica. Los plugins de copia de seguridad de WordPress, como Jetpack, proporcionan servicios de copia de seguridad sencillos, fiables y adaptables a tus necesidades.
Explora los beneficios de Jetpack
Descubre las formas en las que Jetpack puede ayudarte a proteger, acelerar y hacer crecer tu sitio de WordPress.
Comparar los planes