Nuestro CDN de imágenes (antes Photon) es un servicio de edición y aceleración de imágenes. Es decir, alojamos tus imágenes desde nuestros servidores para reducir la carga en tu servidor y acelerar la carga de imágenes de los lectores.
Para activar el CDN de imágenes:
- En el Escritorio de tu blog, ve a Jetpack → Ajustes.
- En la sección para Crea un sitio más rápido, activa «Publica imágenes de nuestros servidores«.
- Y ya está. Las imágenes se publicarán dinámicamente.
Nota: Al activar CDN de imágenes, también se activa la opción Galería de mosaicos de tu sitio. Puedes desactivar esta opción en Ajustes → Medios y anulando la selección «Mostrar todas las fotos de tu galería en un mosaico moderno».
Cómo funciona CDN de imágenes
- CDN de imágenes filtra contenido, pero no cambia la información de la base de datos.
- En este momento, CDN de imágenes solo actúa con imágenes de entradas y páginas, y con imágenes destacadas o miniaturas de entradas con el filtro
image_downsize
. - CDN de imágenes se aplicará a entradas antiguas y nuevas por igual, y se puede activar o desactivar fácilmente.
Preguntas y respuestas
- ¿Cómo determina CDN de imágenes qué medidas debe publicar?
CDN de imágenes comprueba los atributos de anchura y altura del elemento img y publica una imagen con el tamaño adaptado a esas medidas o a la anchura del elemento contenedor (lo que sea más pequeño). - ¿Hay alguna forma de mantener los atributos de anchura y altura del HTML generado por CDN?
Eliminamos estos atributos para evitar que las imágenes se muestren torcidas si su tamaño adaptado no tiene las mismas dimensiones que la imagen original. Esto es especialmente importante cuando cambias de un tema a otro y el nuevo tema es más estrecho que el anterior. Una de las ventajas de CDN de imágenes es que adapta automáticamente el tamaño de tus imágenes, para que no superen la anchura compatible con el tema.
Limitaciones
- No hay invalidaciones de caché: actualmente, las imágenes se guardan «para siempre». Si quieres «actualizar» una imagen, deberás cambiar el nombre. No podrás añadir argumentos de consulta aleatorios (también conocidos como «cachebusters» o «cazadores de memoria caché»).
- Si quieres que purguemos una imagen, contacta con nosotros y proporciona un enlace directo al archivo, tal y como aparece en tu sitio. Comenzará por
i0.wp.com
,i1.wp.com
oi2.wp.com
. - Solo recuperamos, adaptamos y publicamos imágenes gif, png y jpg de servidores que escuchan en el puerto 80 para HTTP y el puerto 443 para HTTPS. Esto supone aproximadamente el 99,99 % de los servidores web de todo el mundo. Si tienes algún problema, prueba a utilizar el filtro jetpack_photon_reject_https.
- Normalmente, no «ampliamos» las imágenes. Si la imagen original tiene una anchura de 1000 px y nos pides que publiquemos una de 5000 px, mostraremos la imagen de 1000 px original. Las imágenes ampliadas suelen perder calidad y queremos evitarlo.
- Si tu servidor tarda más de 10 segundos en cargar la imagen en Photon, se agotará el tiempo de espera de la subida y la imagen parecerá cortada. Si eso sucede, intenta subir una imagen con otro nombre y un tamaño archivo más pequeño.
Los temas y plugins también pueden usar la API de Photon para transformar imágenes mediante argumentos de consulta GET. Los desarrolladores pueden consultar ejemplos y documentación sobre la API de Photon en developer.wordpress.com.
CDN de imágenes solo puede utilizarse en sitios alojados en WordPress.com o en sitios de WordPress conectados con Jetpack. Si te trasladas a otra plataforma o desconectas Jetpack de tu sitio, te pedimos que también cambies de servicio de imágenes mágico. El abuso de Jetpack o el incumplimiento de las Condiciones del servicio de WordPress.com puede provocar la suspensión de los servicios conectados con WordPress.com en tu sitio.
Información de privacidad
Esta función está desactivada por defecto. Si alguna vez tienes que desactivar esta función, puedes cambiar el ajuste Publica imágenes de nuestros servidores de la sección Crea un sitio más rápido en Jetpack — Ajustes — Escritura de tu Escritorio.
Datos utilizados | |
---|---|
Usuarios/Propietarios del sitio
Aunque no se utilizan activamente al ejecutar esta función, puede haber datos EXIF (a los que pueden acceder los visitantes del sitio) en cualquier imagen que subas al sitio. Además, sirven para el seguimiento de la actividad (se detallan, a continuación): dirección IP, ID de usuario de WordPress.com, nombre de usuario de WordPress.com, URL e ID de sitio con conexión de WordPress.com, versión de Jetpack, agente de usuario, URL de visita, URL de referencia, marca de tiempo del evento, idioma del navegador y código del país. |
Visitantes del sitio
Ninguno. |
Seguimiento de actividad | |
Usuarios/Propietarios del sitio
Rastreamos cuándo se activa y desactiva la función, y qué usuario lo hace. |
Visitantes del sitio
Ninguno. |
Datos sincronizados (más información) | |
Usuarios/Propietarios del sitio
Sincronizamos una sola opción que determina si la función está activada o no. |
Visitantes del sitio
Ninguno. |