Support Home > Bloque Formulario

Bloque Formulario

El bloque Formulario te permite añadir un formulario a tu entrada o página.

Para ver las funciones generales y leer las preguntas frecuentes, consulta la página de información.

Nota: Esta página describe cómo usar el bloque Formulario cuando se utiliza el Editor de bloques. Puedes encontrar los pasos para añadir el Formulario de contacto en el editor clásico aquí.

Requisitos

Para usar el bloque Formulario, la función Formulario de contacto de Jetpack debe estar activada. Dicha función debería estar activada por defecto; si no lo está, puedes activarla como se describe aquí.

Añadir el bloque Formulario

Puedes añadir el bloque Formulario a cualquier entrada o página seleccionándolo en la sección Jetpack del selector de bloques:

Consulta la página Bloques de Jetpack para obtener más información sobre cómo añadir bloques de Jetpack.

A la hora de añadir un bloque Formulario, podrás elegir uno de los formularios prediseñados: Formulario de contacto, Registro a boletines, Confirmación de asistencia, Registros, Citas o Comentarios. También puedes crear tu propio formulario si haces clic en Omitir.

Tras seleccionar un formulario, el bloque se rellenará automáticamente con los campos que correspondan. Aquí tienes un ejemplo del formulario de notificación por correo electrónico habitual:

Tras añadir un bloque Formulario, puedes indicar dónde se enviarán las notificaciones por correo electrónico cuando los usuarios lo rellenen. Para ello, debes hacer clic en el icono Editar de la barra de herramientas del bloque. Puedes especificar una dirección de correo electrónico (o varias direcciones separadas por coma) y un asunto.

Si no especificas la información, las notificaciones se enviarán al autor de la entrada o la página, y el asunto será el título de dicha entrada o página.

Personalizar el formulario

Cada bloque Formulario es un tipo especial de bloque compuesto por otros bloques anidados. Cada campo del formulario es un bloque en sí mismo dentro del bloque Formulario, que es el principal. Estos bloques internos que constituyen los campos del formulario pueden personalizarse y reorganizarse dentro del bloque principal Formulario. Los formularios también se pueden personalizar usando los ajustes del bloque (descritos aquí) o a través de filtros avanzados (descritos aquí).

Para añadir un campo de formulario al final o al principio de tu formulario, puedes hacer clic en el icono ‘Más opciones’ y elegir insertar un bloque antes o después:

Los campos que puedes elegir son Nombre, Correo electrónico, Sitio web, Texto de varias líneas, Texto, Selector de fechas, Teléfono, Casilla de verificación, Grupo de casillas de verificación, Radio y Seleccionar.

Ten en cuenta que estos bloques secundarios solo se pueden añadir dentro de un bloque Formulario.

Dentro de cada bloque de campos, puedes editar las etiquetas de los campos y decidir si dichos campos son obligatorios o no.

Para redistribuir los bloques, mantén el ratón encima del bloque que deseas mover y, a continuación, usa las flechas de dirección arriba o abajo para subirlo o bajarlo una posición, o bien arrástralo hasta la ubicación que deseas usando la herramienta de arrastrar y soltar situada entre las dos flechas.

Si necesitas incluir, por ejemplo, texto o una imagen, también puedes añadir otros bloques que no sean formularios dentro de tu bloque Formulario.

En este vídeo, puedes ver cómo añadir un menú desplegable a tu formulario:

Para personalizar el botón Enviar, puedes sustituir el texto directamente en el botón con el texto que quieras usar.

Ajustes del bloque

Para personalizar lo que ocurre cuando se envía el formulario, selecciona el bloque Formulario externo para abrir los ajustes del bloque.

Si te olvidaste de indicar la dirección de correo electrónico y el asunto para las notificaciones de envío de formularios al añadir el bloque Formulario, o si necesitas actualizar los datos, elige el bloque Formulario y edita los ajustes de respuestas por correo electrónico de la barra lateral.

Sección del mensaje de confirmación del bloque Formulario.

Cuando añades o editas un bloque Formulario, puedes modificar los ajustes del mensaje de confirmación usados para establecer la acción que se produce cuando un usuario envía un formulario:

  • Mostrar un resumen del formulario que se acaba de enviar.
  • Redirigir a una nueva dirección URL, ya sea de tu sitio o de terceros.
  • Mostrar un mensaje de confirmación personalizado.

También puedes personalizar elementos de cada campo del formulario. Para ello, haz clic en el campo. En la barra de herramientas verás una opción para marcar el campo como obligatorio o no y otra para modificar la anchura. También verás una breve explicación del campo en sí. Aquí se encuentran las opciones del campo de mensaje:

Si seleccionas el campo del botón de envío (o contacto), verás las opciones de la barra de herramientas del bloque que permiten modificar el color y el texto del botón.

Ajustes de color

Puedes personalizar el color del fondo y del texto del bloque. El color de fondo tiene dos opciones: sólido y degradado.

Ajustes de color del botón

Los ajustes de color del botón permiten cambiar el color del botón de envío, incluidos el color del fondo y el del texto. El color de fondo tiene dos opciones: sólido y degradado. Captura de pantalla: 

También puedes modificar el radio del borde del botón:

El botón puede tener relleno o un trazado:

Además, podrás modificar su tamaño en función del porcentaje de anchura:

Al igual que ocurre con el bloque Imagen, se puede establecer la alineación del botón si se hace clic en los iconos izquierda, derecha o centro.

Integraciones de formularios

El bloque Formulario de Jetpack ofrece las siguientes integraciones:

Ajustes de la integración de formularios

Conseguir ayuda

Si experimentas problemas con el bloque Formulario, ponte en contacto con el servicio de soporte para que te ayuden.

Información de privacidad

Esta función está activada por defecto. Aunque no hay controles para esta función en el área de ajustes principal de Jetpack, se puede desactivar en cualquier momento siguiendo las instrucciones de esta guía.

Más información acerca del uso de datos en tu sitio

Datos utilizados
Usuarios o propietarios del sitio

Para hacer el seguimiento de la actividad, se usan los siguientes datos (detallados a continuación): dirección IP, ID de usuario de WordPress.com, nombre de usuario de WordPress.com, URL e ID del sitio conectado a WordPress.com, versión de Jetpack, agente de usuario, URL de visita, URL de referencia, marca de tiempo del evento, idioma del navegador y código del país.

Visitantes del sitio

Si Akismet está activado en el sitio, los datos de envío del formulario de contacto (dirección IP, agente de usuario, dirección de correo electrónico, URL del sitio y comentario) se envían al servicio Akismet (que también es propiedad de Automattic) para comprobar si hay spam. Los datos de envío reales se almacenan en la base de datos del sitio en el que se enviaron y se envían directamente por correo electrónico al propietario del formulario (es decir, el autor del sitio que publicó la página en la que se encuentra el formulario de contacto). Este correo electrónico incluirá la dirección IP del remitente, la marca de tiempo, el nombre, la dirección de correo electrónico, el sitio web y el mensaje.

La dirección IP se incluye como medida para evitar el uso inadecuado. Además, en el caso de los sitios que usan Akismet, se necesita para proteger correctamente contra el spam.

Actividad seguida
Usuarios o propietarios del sitio

Hacemos un seguimiento de cuándo se activa y desactiva la función, y qué usuario lo hace.

Visitantes del sitio

Ninguno.

Datos sincronizados (más información)
Usuarios o propietarios del sitio

Sincronizamos una sola opción que identifica si la función está activada o no.

Visitantes del sitio

Sincronizamos la entrada y sus metadatos asociados al envío del formulario de contacto de un usuario. Si Akismet está activado en el sitio, la dirección IP y el agente de usuario enviados originalmente con el comentario se sincronizan también, ya que se almacenan en los metadatos de la entrada.

  • Tabla de contenido

  • Categorias